Yo estudie en el instituto nacional 2 años y tambien he vivvido en la comuna de santiago , dicho establecimiento educacional busca la excelencia academica pero lo hacen mediante un proceso de seleccion y de eliminacion de los alumnos con bajo rendimiento , ya que para entrar a ese establecimiento hay que tener notas sobresalientes y la exigencia es bastante alta , no se como sera en la actualidad ya que yo estuve en el sistema antiguo pero por lo visto los alumnos no se encuentran muy conformes con el actual sistema , por otro lado este liceo tiene problema de hacinamiento de estudiantes y de ninguna area verde ademas del problema de contaminacion ambiental que deben soportar durante todo el año , debieran tener por lo menos un sistema de aire acondicionado .
Yo ingrese a ese establecimiento elaño 82 en octavo basico porque al postular en septimo no fui aceptado , yo tenia unos primos que estudiaron en el instituto por lo que de alli surgio la idea de matricularme en ese liceo horrible y espantoso que se jacta de tener los mejores promedios de notas , por intermedio de una tia que era subdirectora de un liceo comercial fue hecha mi postulacion , finalmente ingrese y para mi fue como hacer el servicio militar y llevar un ritmo de exigencia academica terrible por lo que solo aguante dos años con un regular rendimiento ademas que tambien en mi casa estaba con hacinamiento con mis demas hermanos , en el instituto habia 45 alumnos por sala escalonadas con los pupitres pegados al piso en bloques de 4 y 6 pisos y al medio del recinto una multicancha asfaltada que no alcanza a ser la mitad de una cancha de futbol donde se forman los casi 2 mil alumnos de cada jornada el recinto mas parece una carcel por lo que el cuadro es deprimente a primera vista , no tiene ninguna area verde y los rincones al aire libre son sombrios y humedos , ademas tiene el problema de la contaminacion ambiental y acustica del centro de santiago . En esos años comenzo una lenta rebelion contra la dictadura y una incipiente organizacion politica y las primeras protestas en este liceo querian mantener a los alumnos como si estuvieran en un mundo de aprendizaje de los mas variados conocimientos , practicamente los alumnos antes de tercero medio tenian que estudiar todos los ramos cientificos , fisica , quimica y biologia , todos los ramos artisticos , musica , artes plasticas y otro llamado tecnicas especiales algo como un taller de aplicaciones tecnicas , 2 ramos de idiomas ingles y frances ademas de historia y geografia , religion , educacion civica ademas de castellano y matematicas y educacion fisica y ademas habia que tomar un taller obligatorio extraprogramatico el dia sabado que era como recreativo o taller de hoby . en la jornada solo habia 2 recreos de 5 y 15 minutos respectivamente y cuando ya me canse de todo esto comence a rebelarme contra todo el sistema y no queria saber nada mas del famoso instituto nacional , cuando pase a segundo medio hice un diario mural con contenido politico que no le gusto para nada a los inspectores y de inmediato comenzaron una investigacion con interrogatorios y amenazas citando a los alumnos a la inspectoria para ubicar al responsable , cuando lo supieron citaron a mi apoderado y tramitaron mi traslado de establecimiento por malas notas , porque ademas comence a faltar a clases y a no rendir pruebas y de un dia para otro termine en un liceo cerca de mi comuna de origen , no se por lo menos podrian haberme dado una oprtunidad de enmendar el error y de mejorar las notas pero simplemente fui sancionado y exonerado del establecimiento . esa era la politica del regimen facista .
en todo caso nunca me arrepiento de haberme librado de esa educacion represiva y arrogante y tenia compañeros que estaban orgullosos de estar en ese campo de concentracion por que se le considera el mejor establecimiento educacional cuando lo unico que hacen es un proceso de seleccion
y eliminan a los que no cumplen con el nivel de exigencia .
asi llegan a tener en los cursos de cuarto medio solo a los mejores promedios y a los alumnos mas sumisos frente al sistema educativo , ellos quieren personas que se sometan al sistema educativo y que asimilen las cantidades de informacion y de conocimientos que les imponen y asi creen que estan formando profesionales de calidad y excelencia academica .
pero muchos terminan siendo expulsados por bajo rendimiento o mala conducta .
Yo no soporto el cemento y tambien he vivido en departamento y lo considero una experiencia horriblemente desagradable es como estar enjaulado y comprimido en un espacio reducido y al final uno termina enfermandose y neurotico y eso que solo era un block de 4 pisos ubicado en el centro pero si tuviera que arrendar no lo haria en departamentos a no ser que fuera en el primer o segundo piso ya que yo necesito el jardin y un espacio de privacidad por lo que los edificios me parecen carceles deshumanizantes , la altura me produce vertigo y mareos y no lo aguanto mucho tiempo , asi que les digo desde ya que los famosos departamantos no son ninguna maravilla y no son para nada comodos por lo que no se engañen si creen que son la solucion habitacional se decepcionaran asi que llamo a los arquitectos a buscar soluciones pensando en la calidad de vida de las personas y la funcional escuela de la bauhaus era de comienzos del siglo 20 .
Pero pasando a otros temas la comuna de santiago es emblematica ya que se encuentra todo el centro civico y es el lugar de fundacion de la ciudad y es la principal que recibe la visita de turistas
por lo que esta comuna debiera recibir los fondos para mejorar su imagen sobre todo en el sector de alameda en su bandejon central desde el poniente hasta plaza italia
LOS PERROS VAGOS E INDIGENTES
brevemente se debe retirar los perros vagos de la comuna y de sectores aledaños de donde provienen , avenida la paz , la vega , franklin , etc y llevarlos a sociedades protectoras donde reciban el tratamiento adecuado correspondiente .
limpiar y desinfectar las principales plazas sobretodo la plaza de armas , el parque forestal en torno al museo de bellas artes y al frente de este donde hay practicamente un parque de perros vagos en un sector privilegiado del parque forestal , tambien en la plaza brasil y la plaza yungay y el parque de los reyes que es un parque abierto y de mucha extension que puede ser mejorado y transformado en un verdadero balneario urbano en el verano .
con respecto al tema de los indigentes me parece que son personas con discapacidad mental y problemas psiquiatricos por lo que deben ser derivados al hospital psiquiatrico ademas son personas que carecen de los servicios de aseo e higiene por lo que se debe habilitar algun albergue donde puedan hacer sus necesidades y reciban atencion medica por ejemplo Ejercito de salvacion y Hogar de cristo habilitando mas albergues de este tipo , por otro lado buscar soluciones habitacionales definitivas de manera colectiva . Desconozco cual sera el tratamiento de este tema en los paises desarrollados pero todo apunta a buscar soluciones segun las politicas adoptadas en esos paises segun su experiencia por lo que el modelo se repite tal como en el sistema de transporte del transantiago y las autopistas urbanas .
Hago un llamado a agilizar las gestiones y las negociaciones asi como las instancias de debate de las posibles soluciones ya que chile se encuentra bastante atrasado en todo estos temas y la competitividad con otros paises emergentes requiere medidas urgentes y no es posible quedarnos en el estancamiento y perdiendo el tiempo .
PAISAJISMO Y REFORESTACION URBANA
santiago tiene el problema del platano oriental , casi todas las especies de arboles son de hoja caduca que en invierno se caen por lo que agrava el problema del alcantarillado y no resuelve el tema de contaminacion del aire , es necesario el reemplazo por arboles nativos y de hoja perenne en todo lugar disponible , hacer jardines en sectores residenciales donde existe espacio destinado para eso por ejemplo en el sector de maule con carmen , etc
en parques y plazas plantar diferentes especies de palmeras para dar una sensacion de relajo y distension asi como en bandejones centrales de avenidas .
FACHADAS , FUENTES Y ESCULTURAS
aconsejar y asesorar a los vecinos de barrios tradicionales recomendando el respeto por el estilo arquitectonico tradicional y antiguo ademas de dar mas colorido a los barrios tradicionales de sectores residenciales , pintando y reparando las fachadas con materiales de calidad , que todos pinten su fachada con colores mas vivos y alegres y planten un arbol , ademas hacer murales artisticos , instalar esculturas de gran tamaño en plazas financiadas por los mismos vecinos y mejorar el diseño de las fuentes de agua en las plazas tradicionales como por ejemplo la fuente de la plaza brasil , de la plaza bogota de sierra bella , y las del bandejon central de alameda que requiere todo un proyecto de remodelacion .
es obvio que los recursos no estan para todo este tipo de proyectos pero insisto que debieran ser prioridad dada la importancia de santiago como imagen de la ciudad y del pais para el turismo y el mundo ya que cada turista se lleva una impresion de santiago y se debiera empezar por lo que se puede autofinanciar por los mismos vecinos y residentes .
promover el folclor y la cultura en lugares tipicos , artistas callejeros , musica en vivo jazz , danza y teatro , actividades circences , etc .Cultura viva en las calles y plazas para lo cual se debe habilitar escenarios con amplificacion e iluminacion
sobre el tema de las ciclorecreovias me parecen mas un circuito deportivo que recreativo .
sobre el deporte , habilitar canchas de basquetbol , voleybol , tenis , futbol , etc
hacer clases de yoga y taichi al aire libre y para finalizar planificar y proyectar el mejoramiento del parque metropolitano de santiago el cerro san cristobal y el barrio bellavista .
yo creo que no es para nada tarde todavia y creo que todo esta por hacer y comenzar asi que nada mas que decir y esta todo el trabajo por hacer , espero contribuir con ideas al cambio de actitud y enfoque sobre los temas que de verdad importan e interesan , muchas gracias .